Mente en Equilibrio: Beneficios del Mindfulness
- Sumak Kawsay
- 5 dic 2020
- 2 Min. de lectura
El mindfulness es una técnica de relajación que nos enseña a tomar conciencia plena de nuestras emociones con el fin de eliminar la frustración o ansiedad que produce el no poder cambiar ciertas situaciones.

Para motivarte a comenzar esta practica que además fortalece tu capacidad para estar totalmente presente, te explicamos sus beneficios:
Ayuda a mejorar la inteligencia emocional: Mejora la autoconsciencia, ayuda a mejorar el autoconocimiento. Estos nos lleva a un mejor reconocimiento de las emociones, tanto propias como ajenas, lo cual deriva en una mejor gestión de las relaciones interpersonales.
Potencia la creatividad: Al llevar a la mente a un estado de calma, ayuda a que las nuevas ideas tengan más espacio en la actividad mental desplazando así a las emociones negativas, como las preocupaciones. Al estar centrado en el momento actual, hace que al persona se sienta más libre y creativa.
Mejora la capacidad de concentración: Uno de los principales beneficios de la concentración plena es que favorece la concentración en una sola cosa. Esta capacidad se generaliza a todo aquello que la persona pueda hacer, ya sean tareas complicadas o sencillas. El mindfulness nos enseña a mantener las distracciones a raya proporcionando mayor nivel de concentración en lo que estamos haciendo en ese momento preciso.
Combate el insomnio: Como hemos indicado la práctica continuada de mindfulness lleva al organismo a un estado de relajación y ayuda a alejar las preocupaciones. Esto se ve reflejado en un menor nivel de activación cortical que lleva a un estado favorable para incitar al sueño y mejorar la calidad de este.
Fulmina el estrés y la ansiedad: Este es quizás el efecto más estudiado y por el que el mindfulness es más conocido. Como ya sabemos el estrés puede causar hipertensión, problemas cardiacos, enfermedades coronarias, trastornos del estado de ánimo, ansiedad, etc. El mindfulness ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, reduciendo los niveles de cortisol (la hormona que se libera en situaciones de estrés) y ayudando a detectar las respuestas de estrés y ansiedad en sus primeras fases.
¿Quiénes puede beneficiarse de la práctica del Mindfulness?

Cualquiera puede obtener beneficios de practicar mindfulness. Es conocido que los profesionales asistenciales son de los que más sufren los efectos del estrés laboral continuado. Los profesionales sociosanitarios no son una excepción, y debido a la naturaleza de su trabajo a menudo ven atrapados en este tipo de situaciones de estrés crónico, sufriendo tanto por los efectos del estrés diario como a largo plazo con todas las consecuencias nocivas sobre la salud que esto conlleva. El Mindfulness es una de las estrategias que se ha mostrado una mayor eficacia a la hora de paliar y prevenir los efectos del estrés continuado. Es una habilidad que se puede desarrollar con el entrenamiento adecuado. Esta técnica hunde sus raíces en las tradiciones milenarias, y actúa eliminando los efectos de los agentes estresantes permitiendo enfrentarnos a ellos de forma diferente.
Si deseas asesoría o información adicional puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico: grupoalliance9@gmail.com o dejar un mensaje en nuestra sección "contáctanos" y responderemos a la brevedad.

Comentarios